
Preguntas Frecuentes
El presupuesto de instalación de paneles solares varia, aunque actual mente el precio de un sistema solar oscila entre los 1000 dólares hasta los 1400 dólares por kilowatt instalado, este importe se reduce cuanto mayor sea el tamaño. de la instalación.
La primera pregunta que nos surge al querer adquirir un sistema de paneles solares es ¿Cuántos necesito para generar energía suficiente para mi consumo?
Para esto es importante saber que cada Usuario consume diferentes cantidades de Energía Eléctrica y existe varios factores a considerar como lo son:
A. Lugar de residencia (cada lugar tiene un tipo de irradiación solar distinta, así como un subsidio de luz distinto).
B. Tu tipo de tarifa, viene en tu recibo. (DAC, 01, 02, GDMTH, GDMTO)
C. El porcentaje de ahorro que quieras obtener.
D. El promedio en kwh de tu consumo anual (Esta información está en la parte de atrás tu recibo de CFE). por tanto, cada proyecto contará con una cantidad diferente de paneles solares.
Contando con el Recibo de la CFE podremos calcular el consumo promedio de energía eléctrica del último año, y de esta forma diseñaremos un Sistema Fotovoltaico diseñado con el número de Paneles Solares que nos garantice la producción de energía que consume el usuario en promedio al año.
La respuesta a esta pregunta es “SI”
Que tus paneles solares no acepten los rayos del sol en días nublados o lluviosos es totalmente falso!
La lluvia y la nubosidad no son enemigos de los sistemas fotovoltaicos, si llueve está nublado o hay tormenta eléctrica no te preocupes porque tu sistema sigue generando energía, seguramente no será igual que un día de sol radiante pero los paneles (sistema fotovoltaico) siempre estarán produciendo energía.
El uso de un sistema de energía solar puede funcionar a la perfección tanto en sitios nublados como soleados! Además de que la lluvia nos ayudará a mantener los paneles solares sin polvo, arena y suciedad acumulada.
Paneles solares con interconexión a CFE dependemos de CFE para tener energía, en el caso de sistemas autónomos no estamos ligados a CFE pestaña
¡Muy fácil! La mayoría de nuestros inversores vienen con un sistema de monitoreo integrado con el cual vas a poder conocer la generación de tus paneles en tiempo real. Además podrás consultar la energía total generada por periodo en tu recibo de CFE .
Nuestras instalaciones fotovoltaicas se realizan con un sistema de montaje de aluminio anodizado de alta resistencia diseñado con capacidad para soportar vientos de hasta 120 km/h.
A pesar de esto lo recomendable en caso de un Huracán es desmontar nuestros paneles solares, para evitar que sean dañados por algún proyectil que pueda golpear nuestros equipos.
En La Paneleria ofrecemos el servicio de protección contra Huracanes, con el cual desde que se da el aviso de Huracán Categoría 2< enviamos personal calificado a desmontar y resguardar tus paneles solares hasta que pase la tormenta.
Conoce los sistemas OFF GRID!!!
El Sistema Fotovoltaico de funcionamiento OFF GRID, es un sistema aislado de paneles solares de autoabastecimiento independiente de la Red Eléctrica Publica, pues su única fuente de energía es la radiación solar.
Hoy en día se instalan este tipo de sistemas OFF GRID (Sistema fotovoltaico aislado) principalmente para “llevar energía a lugares no conectados a la red de distribución eléctrica”, a fin de seguir funcionando incluso cuando hay una escasez de energía en la red pública.
Por esta razón, es que es una solución viable para surtir energía a lugares remotos de forma confiable y sostenible. Ideales para campos zonas alejadas o lugares con dificultades de acceso a la red pública eléctrica.
Un Sistema Fotovoltaico OFF GRID está compuesto por:
– Paneles Solares
– INVERSOR DE CORRIENTE
– BANCO DE BATERIAS 🔋
También es importante considerar que un sistema fotovoltaico fuera de la red (OFF GRID) puede ser diseñado para alimentar cualquier tipo de carga , cualquier valor de potencia y cualquier cantidad de energía, pero cuanto más potente sea el equipo que debe ser alimentado y cuanto más tiempo de uso, más energía consume, y más grande debe ser el sistema fotovoltaico fuera de la red para satisfacer sus necesidades de energía.
Este sistema es inmune a cortes del suministro de energía, sin costos ni pago de facturas.
Contar con un sistema solar fotovoltaico se ha convertido en una de las opciones más populares en los últimos años.
Un sistema de paneles solares interconectados a la red es un sistema que está conectado a la red eléctrica de CFE y, por lo tanto, utiliza la electricidad tanto del sistema de paneles solares como de la red eléctrica.
Si es necesario, la casa puede extraer energía de la red de CFE en momentos como en días nublados o en la noche cuando los paneles solares no están produciendo con la máxima eficiencia.
Cuando la energía generada es mayor que la requerida por la casa o inmueble el excedente pasará al sistema de CFE y será registrada (descontada) por el medidor bidireccional de energía para ser utilizada en el próximo periodo (a tu favor)
1.- Los Paneles Solares captan los rayos convirtiéndolos en energía limpia.
2.- El inversor convierte la energía solar ((la corriente directa (dc)) a electricidad útil ((corriente alterna (ac)).
3.- La electricidad útil ((corriente alterna (ac)) viaja al centro de carga para ser utilizada.
4.- El medidor bidireccional cuantifica la energía inyectada a la red.
5.- El excedente de energía se envía a CFE y se abona.
6.- Disfruta de tus beneficios por más de 25 años.
Si , siempre puedes ampliar tu sistema solar, habrá que tomar varias cosas en cuenta, como si es necesario cambiar el inversor o agregar otro inversor, dependerá de la capacidad que necesitamos aumentar, y si es un sistema autónomo o con interconexión a CFE , también dependerá de los paneles solares que y tengamos agregados por la capacidad de los paneles ya instalados.
El presupuesto de instalación de paneles solares varia, aunque actual mente el precio de un sistema solar oscila entre los 1000 dólares hasta los 1400 dólares por kilowatt instalado, este importe se reduce cuanto mayor sea el tamaño de la instalación.
La primera pregunta que nos surge al querer adquirir un sistema de paneles solares es cuantos necesito para generar energía suficiente para mi consumo.
Para esto es importante saber que cada Usuario consume diferentes cantidades de Energía Eléctrica y existe varios factores a considerar como lo son:
A. Lugar de residencia (cada lugar tiene un tipo de irradiación solar distinta, así como un subsidio de luz distinto).
B. Tu tipo de tarifa, viene en tu recibo. (DAC, 01, 02, GDMTH, GDMTO)
C. El porcentaje de ahorro que quieras obtener.
D. El promedio en kwh de tu consumo anual (Esta información está en la parte de atrás tu recibo de CFE). por tanto, cada proyecto contará con una cantidad diferente de paneles solares.
Contando con el Recibo de la CFE podremos calcular el consumo promedio de energía eléctrica del último año, y de esta forma diseñaremos un Sistema Fotovoltaico diseñado con el número de Paneles Solares que nos garantice la producción de energía que consume el usuario en promedio al año.
Paneles solares con interconexión a CFE dependemos de CFE para tener energía, en el caso de sistemas autónomos no estamos ligados a CFE pestaña
La respuesta a esta pregunta es “SI”
Que tus paneles solares no acepten los rayos del sol en días nublados o lluviosos es totalmente falso!
La lluvia y la nubosidad no son enemigos de los sistemas fotovoltaicos, si llueve está nublado o hay tormenta eléctrica no te preocupes porque tu sistema sigue generando energía, seguramente no será igual que un día de sol radiante pero los paneles (sistema fotovoltaico) siempre estarán produciendo energía
El uso de un sistema de energía solar puede funcionar a la perfección tanto en sitios nublados como soleados! Además de que la lluvia nos ayudará a mantener los paneles solares sin polvo, arena y suciedad acumulada.
¡Muy fácil! La mayoría de nuestros inversores vienen con un sistema de monitoreo integrado con el cual vas a poder conocer la generación de tus paneles en tiempo real. Además podrás consultar la energía total generada por periodo en tu recibo de CFE .
Si , siempre puedes ampliar tu sistema solar, habrá que tomar varias cosas en cuenta, como si es necesario cambiar el inversor o agregar otro inversor, dependerá de la capacidad que necesitamos aumentar, y si es un sistema autónomo o con interconexión a CFE , también dependerá de los paneles solares que y tengamos agregados por la capacidad de los paneles ya instalados.
El Sistema Fotovoltaico de funcionamiento OFF GRID, es un sistema aislado de paneles solares de autoabastecimiento independiente de la Red Eléctrica Publica, pues su única fuente de energía es la radiación solar.
Hoy en día se instalan este tipo de sistemas OFF GRID (Sistema fotovoltaico aislado) principalmente para “llevar energía a lugares no conectados a la red de distribución eléctrica”, a fin de seguir funcionando incluso cuando hay una escasez de energía en la red pública.
Por esta razón, es que es una solución viable para surtir energía a lugares remotos de forma confiable y sostenible. Ideales para campos zonas alejadas o lugares con dificultades de acceso a la red pública eléctrica.
Un Sistema Fotovoltaico OFF GRID está compuesto por:
– PANELES SOLARES
– INVERSOR DE CORRIENTE
– BANCO DE BATERIAS
También es importante considerar que un sistema fotovoltaico fuera de la red (OFF GRID) puede ser diseñado para alimentar cualquier tipo de carga , cualquier valor de potencia y cualquier cantidad de energía, pero cuanto más potente sea el equipo que debe ser alimentado y cuanto más tiempo de uso, más energía consume, y más grande debe ser el sistema fotovoltaico fuera de la red para satisfacer sus necesidades de energía.
Este sistema es inmune a cortes del suministro de energía, sin costos ni pago de facturas.